martes, 18 de septiembre de 2012

LA COSTA POLACA EN UN VERANO DE VERDAD

A veces me sorprende que pueda viajar más barato en Polonia que en Colombia. Salí desde Varsovia hasta la costa en un autobús con sillas cómodas y amplias, aire acondicionado, wifi,  más pan con té o café que ofrecía una azafata, casi como en un avión por sólo 30 zloty (zl), algo así como 15 mil pesos colombianos.
Gdansk
La idea era por fin aprovechar un verano de verdad en alguna ciudad costera, porque no siempre se corre con la suerte de tener sol y calor en este país. Nos encontraríamos con una pareja amiga que estaba en Gdansk. Teníamos un hospedaje familiar con balcón donde degustábamos unos desayunos deliciosos; en algún barrio no muy central, pero gozábamos de tranquilidad. Viajábamos en un bus hasta el centro y luego en metro a Sopot, que queda muy cerca y el tiquete es barato . Allí hay ese ambiente turístico playero que a veces (sólo a veces) los turistas buscamos: gente, restaurantes, tiendas, mucho sol y el mar.
Sopot

Sopot se convirtió en la ciudad que más frecuentamos. En Gdansk hacíamos recorridos por su encantador centro histórico, de hecho había una feria artesanal importante en la ciudad que tuvimos que recorrer, y de vez en cuando tomábamos una cerveza. 

Quisimos ir a un pueblo –también turístico- porque nos habían hablado de él: Hel.  Es pequeño pero con caminantes foráneos a la moda veraniega, algunos restaurantes con comida de mar a precios módicos y objetos y construcciones con referentes bélicos. Para llegar allí salimos en barco desde Gdansk, a 24 zl por persona en un lapso de 3 horas. De Hel es realmente linda la playa de arena blanca y de aguas turquesas. Nadamos, el agua es fría, nada que ver con el cálido del Caribe pero había tanto sol que resultaba refrescante.

Fue un viaje relativamente corto, pero que disfruté con mi compañero de viajes que adoro y nuestra pareja polaco-ecuatoriana amiga, bajo el sol tomando cervezas, comiendo Grofry cuando no dolía pagarlo, y descansando. 


Nota: Datos de verano de 2012
1 zl = 550 pesos aprox.
4 zl = 1 euros aprox.

lunes, 17 de septiembre de 2012

MAZURY -POLONIA- EVOCA AL AMAZONAS

Mientras pasaba mis días calurosos en Varsovia decidí visitar otro lugar en Polonia, esta vez era el turno  de la zona de los lagos: Mazury. Esta tan mencionada por mis amigos.

Para mi pesar no había tanto sol. Un poco de lluvia y noches friolentas acompañaron  mi recorrido de 116 kilómetros por los lagos y ríos. Por una semana estuve gran parte del día remando (adquirí cierta habilidad) y esperando la noche para arribar a buen albergue y dormir, unas veces en cabañas otras en carpas.

Al comienzo del recorrido los Kayaks me resultaban extraños. Había tenido experiencias en canoas –al estilo chocoano- pero siempre me iba mal. Debo reconocer que éstos me parecían mucho más fáciles, pero seguía sin lograr remar a la altura de mi compañero (claro no estaba sola). Con los días podía sentir que remaba más rápido y con mejor técnica.

Como hubo poco tiempo para comprar la comida lo hicimos en Olsztyn. Viajamos en tren aproximadamente 4 horas hasta allí desde la capital, a 28 zloty (zl); en seguida tomamos un bus a 6 zl hasta Sorkwity, el pueblo vecino donde empezaría la ruta y alquilaríamos los kayaks a 30 zl por día, algo  así como 15 mil pesos colombianos, más una capa plástica de 5 zl. Emprendimos, entonces, el recorrido por la ruta del Río Krutynia. Como terminaríamos en Ruciane Nida pagamos 40 zl adicional. 

Me encontraba  tranquila, con la sensación de ir hacia ninguna parte, ni siquiera había pensado en el tiempo o el esfuerzo que podría costarme, de hecho las primeras horas descansaba mientras mi compañero remaba duro. Tomaba fotos y me maravillaba con cada mariposa, con algas, flores, lagos, etc. sobre todo me fascinaba el silencio, estar  lejos de polución, del bullicio de la multitud, de los compromisos familiares/laborales/académicos, lo que fuera. Y más, estaba con él, era la única persona tolerable, a quien escuchaba, a quien hablaba, con quien disfrutaba cada momento. Nos comunicábamos aun en el silencio, éramos dos y la naturaleza. Por supuesto de vez en cuando aparecía en el camino algún viajero en su embarcación de plástico y colorida, pero no estorbaba.

Cabaña pequeñitas, más baratas.
En una de las paradas a dormir hallamos a un padre que viajaba con sus 2 hijos, con ellos conversábamos cada que nos reencontrábamos, pues hacíamos el mismo recorrido y coincidíamos en los campings. Las cabañas eran mis preferidas porque había garantizado un techo y una cama con cobijas, no necesariamente había calor, pero se me hacía más cómodo que dormir en carpa, más que todo porque no llevábamos muchas prendas para abrigarnos. Los precios de las cabañas dependían del tamaño y de los servicios. Normalmente entre 20 y 30 zl (10 y 15 mil pesos) aprox. Y 10 zl por la carpa. Fue este padre quien dijo que Mazury es el Amazonas de Polonia y yo sonreí. Era una evocación precisa de un lugar que se me hacía familiar, no exactamente el Amazonas pero sí una región también verde muy verde, selvática y viva de la que desciendo. Este se me hacía un lugar mágico a su manera de clima europeo, de su gente, de su historia. Se conservaban visos del sistema socialista. Mi compañero repetía que algunos lugares estaban igual que hace 30 años, se la pasó rememorando sus días de infancia cuando allí habían campamentos para los chicos de su edad. Y yo fotografiaba todo lo que él decía hacer parte de su pasado; que en ese momento era mi presente vivo y nuevo, esforzándome por recrear sus historias.
Río Krutynia

Hicimos paradas para dormir en: Bieńki BabiętaZgon (aquí alquilamos bicicletas y fuimos a mercar al Biedronka más cercano, como 3 horas ida y vuelta), Rosocha, Kamień y Ruciane Nida. Regresamos a Varsovia en autobus a 30 zl. 

Bueno, no puedo olvidar que sólo cuando llegaba el final aparecieron los veleros, yates y otras embarcaciones con motores que rompieron un poco mi paz. Además nos hacían sentir muy lentos ;) Tuvimos que atravesar una represa pagando 5 zl  me parece, y el único kayak que había en el momento era el nuestro.

Creo que si se va a Polonia hay que darse la vuelta por Mazury, hay varias rutas por lagos y ríos. Eso sí, en verano. De mi experiencia, pienso que si volviera llevaría una capa más protectora o una chaqueta para la lluvia, unas bolsas plásticas especiales que guarden las mochilas del agua, una carpa en mejor estado y comida que me guste mucho 
Nota: Valor del zloty.
1 zl = 550 pesos colombianos
4, 20 zloty = 1 euro
3 zloty = 1 dolar
Datos de julio de 2012.